Academia

Schola Forte

Oportunidad Educativa

La Academia Schola Forte nace por la necesidad de atender a todos aquellos niños niñas y adolescentes que han visto detenida su escolaridad por presentar problemas socioemocionales y no pueden ser parte de la escolaridad regular, es una institución educativa y terapéutica que tiene como propósito fundamental la regularización de estudios.

El programa también se extiende a regiones de manera online.

Misión schola forte

Nuestra misión en academia
schola forte spa

Es una institución educativa y terapéutica que tiene como propósito fundamental favorecer un proceso de fortalecimiento emocional, social e intelectual de sus alumnos, brindando continuidad a la escolaridad que se ha visto detenida por presentar dificultades psicoemocionales.  Mediante una pedagogía personalizada que atienda las necesidades de cada uno de los NNA (Niños, Niñas y Adolescentes), partiendo de la realidad de cada uno/a, brindando garantías de logro para que puedan recuperar el sentido de competencia y la autoconfianza.

Quienes Somos

Gloria Valenzuela Blanco

Directora

Profesora de Biología y Ciencias, Psicopedagoga, Magister en psicopedagogía Clínica

Dra. Maritza Carvajal Gamé

Asesora Técnica

Neuróloga Infanto Juvenil

Katherine Gómez Romero

Psicopedagoga y Docente

Cecilia Calvert Sanhueza

Profesora de Matemáticas y Cientas

Paula De La Fuente

Psicopedagoga y Docente

Rocío Álvarez Espinoza

Profesora de Historia

Jennifer Encina

Profesora de Inglés

Descripción del programa

La regularización de estudios es un programa psicoeducativo para niños y jóvenes que por motivos socioemocionales y/o pedagógicos han debido interrumpir la escolaridad regular, ya sea en forma temporal o permanente. Este programa tiene como fin facilitar la reinserción del alumno al sistema escolar. Tiene un carácter transitorio, que permite continuar con una rutina escolar, cumpliendo los planes y programas del Ministerio de Educación para el año que cursa el alumno.

 Academia Scola Forte se ocupa de brindar la continuidad académica del estudiante, ya sea mediante un trabajo conjunto con el Colegio de pertenencia o mediante la realización de evaluaciones que quedan validadas ante el Ministerio de Educación.

Objetivos del programa de regularización de estudios

Favorecer la recuperación emocional y el fortalecimiento de la autoconfianza del alumno.

Apoyar la continuidad de los estudios escolares, respetando tratamiento y trabajo terapéutico de equipos tratantes.

Proporcionar formación académica, a través de una metodología pedagógica que hace énfasis en las habilidades socioemocionales.

Servicios que ofrece el programa

1.

Formación académica en las asignaturas que evalúa el Ministerio de Educación para cada nivel académico:

2.

Coordinación con Colegios de pertenencia. En los casos de alumnos que mantengan el vínculo con la institución escolar y que rindan pruebas o exámenes para terminar su año escolar, profesionales de la Academia realizan coordinaciones y apoyan el proceso de preparación de estas evaluaciones.

3.

Coordinaciones con psiquiatras y terapeutas tratantes, velando por una adecuada comprensión de la problemática del alumno y desarrollo de estrategias eficaces, coordinadas para un adecuado desempeño social y académico del estudiante.

Servicios modalidad online

La evaluación psicopedagógica es un proceso constante y sistemático destinado para orientar en la toma de decisiones en momentos que se detectan problemas en la etapa educativa. En este proceso se reúne la información sobre la situación pedagógica de un estudiante (su desarrollo educativo, las dificultades de aprendizaje, sus aptitudes, capacidad cognitiva, etc.) combinado con aspectos personales como pueden ser su autoestima, su desarrollo psicosocial. Se trata de recoger y analizar todos los elementos que intervienen en el proceso de enseñanza y aprendizaje de un estudiante para apoyar y potenciar su formación personal y educativa.

Propósito de una evaluación psicopedagógica.

El objetivo es determinar las potencialidades y debilidades del estudiante para permitir el adecuado progreso en su proceso de aprendizaje. Para ello se hace necesario tener en cuenta las condiciones individuales, sociales, biológicas y ambientales que rodean al estudiante.

  • Pruebas psicopedagógicas: evaluación de distintos test psicométricos.
  • Entrega de informe y propuestas de trabajo.
  • Seguimiento en la toma de decisiones y/o cambios necesarios.

Acompañamiento académico y psicopedagógico a estudiantes que rendirán la PTU durante el año 2022.

Comprende preparar material y clases personalizadas orientadas a las necesidades particulares de cada estudiante y elaborar estrategias apropiadas para lograr los objetivos académicos, concentrándose no solo en los aspectos académicos, y en el estado emocional para ayudar a enfrentar esta instancia de una manera apropiada, potenciando las habilidades de cada estudiante.

Desarrollar habilidades cognitivas en niños, jóvenes y adolescentes a través de estrategias y herramientas, para potenciar su desempeño académico para ser aplicadas en las diferentes etapas de la formación escolar.

 

Las temáticas a abordar son: estilos de aprendizaje, técnicas y hábitos de estudio, organización de tiempo, concentración, comprensión lectora, razonamiento, orientación vocacional. La intervención será personalizada y diseñada en función de potenciar habilidades y / o superar las dificultades que puedan tener los niños, niñas y adolescentes.

El objetivo general es desarrollar habilidades y/o competencias ligadas a las diferentes asignaturas del currículum nacional, a través de metodologías lúdicas e innovadoras para el logro de aprendizajes significativos para los estudiantes. Este será personalizado y diseñado en función de potenciar habilidades y / o superar las dificultades que puedan tener los NNA.

Posterior a la evaluación diagnóstica, se gestionan reuniones con el equipo tratante del estudiante y Colegio al cual pertenece con el objetivo de coordinar las intervenciones a nivel escolar, para la adecuada adaptación psicosocial y académica.

El objetivo es lograr que el   estudiante pueda adaptarse al ritmo de exigencias académicas y sociales que demandan los estudios superiores, en donde se hace necesario contar con habilidades como; autonomía, capacidad de organización, hábitos y técnicas de estudios, manejo de las emociones, etc.; por lo que necesitan un acompañamiento, de tal manera que puedan ir adquiriendo dichas habilidades y así poder cumplir la meta de ser profesionales.

Contáctanos

En que podemos ayudarte?

Si tiene alguna pregunta sobre nuestros servicios, complete el formulario a continuación y me pondré en contacto con usted lo antes posible.

© 2025 Schola Forte SPA. Todos los derechos reservados.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
!Hola, en que podemos ayudarte¡